domingo, 26 de febrero de 2017

REEDICIÓN DEL NÚMERO 38 DE 'AMOR Y RABIA'


En mayo de 1997 publicamos en el número 38 de nuestra revista otro comic (del año 1979) sobre la historia de la CNT. En realidad, aunque esté ambientado en el primer tercio del pasado siglo XX, compañeros del sindicato de Seguros de Barcelona lo dibujaron para dar a conocer esta parte de la historia desconocida por la gran mayoría de la población (y más tratándose de aquellos años de la Transición posfranquista), «y porque pensamos también que ya empieza a ser hora de que la historia, la verdadera historia, empiece a escribirla sus protagonistas: los que mueren en las guerras, los que sostienen los países, los que construyen para el disfrute de los poderosos, en resumen, por los trabajadores», como así nos lo explicaron los compañeros en su Prólogo, que también añadimos.

El comic abarca desde el año anterior a la fundación de la CNT, con la Semana Trágica y Ferrer, así como afectaron a España sucesos internacionales como la Gran Guerra (la Primera Guerra Mundial) y la Revolución Rusa. Como también la gran Huelga General de 1917 o la de 'La Canadiense' (con esta ultima se consiguió imponer la jornada de ocho horas diarias en este país), los años del pistolerismo de la patronal y la dictadura de Primo de Rivera. Y lo que nos decían los compañeros autores del comic en su momento:

«No nos mueve un fin lucrativo, sino el ánimo de llevar la verdad a todos de la historia que hacemos cada día, esa verdad tantas veces callada y manipulada por no interesarle a los que detentan el poder...»

Este número lo tenéis disponible - en formato PDF - en esta dirección:



https://twitter.com/Revista_AyR/status/835198543367389189

sábado, 18 de febrero de 2017

CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN TRAICIONADA

 
Toda rebelión popular contra el poder establecido genera inevitablemente una mitología propia que posteriormente será manipulada por la nueva casta de gobernantes que surja tras dicha rebelión para legitimar su dictadura. Pero además de servir para perpetuar las jerarquías, el mito sirve también para recordar a la adormecida consciencia popular la debilidad intrínseca a todo poder, mostrando la fuerza de la resistencia del pueblo, manifestada durante la rebelión, manteniendo así vivo su recuerdo en la memoria colectiva. De esta forma, al mito de los caballeros medievales opuso el pueblo el de los salteadores de caminos que, al estilo de Robin Hood, robaban a los ricos (los caballeros) para dárselo a los pobres (el pueblo). En la península Ibérica este mito tomó cuerpo en la figura de Don Quijote, el cual, al mismo tiempo que ridiculizaba la infantil creencia en la existencia de héroes individuales que, al estilo del «príncipe azul». Liberarían al pueblo de sus cadenas (atacando así incluso al mito de Robin Hood), mostró también cómo la existencia de la humanidad, bajo los diversos tipos de explotación, se debate entre una vida gris, monótona y sin sentido, por un lado, y una defensa a ultranza de la libertad y la justicia, por otro lado. Si bien la definición concreta de los conceptos de libertad y justicia, en su práctica, cambian con el paso del tiempo, conservan su fuerza y su misma razón de ser en su búsqueda constante y sin resultado definitivo, tal y como ocurre, en la leyenda, con el mítico Grial (¿O acaso alguien cree en que sea posible lograr algún día un grado de libertad que pueda ser considerado absoluto y que, al mismo tiempo, conviva con la contradición que suponen los acuerdos necesarios para el funcionamiento de cualquier tipo de sociedad?).

La Revolución Rusa ha sido, sin duda, el mayor mito del siglo XX, el cual, tras haber nacido de una rebelión popular de una escala e intensidad desconocida hasta entonces en la historia de la humanidad, una vez restablecido el poder en Rusia fue utilizado como traje de gala por la nueva jerarquía en el poder. Esta situación no durará mucho: la rebelión de Kronstadt [o la guerrilla majnovista], aunque rápidamente aplastada, será el grito de rabia del pueblo, que denunciará la realidad de la misma forma que el niño de la fábula gritó ¡El rey está desnudo!, eliminando todo intento de legitimar a los nuevos amos. Desde entonces, el poder ha intentado acallar este grito por todos los medios a su alcance. Vana pretensión: rodo sistema de dominación lleva en sí inmerso el germen de la rebelión, y la dictadura bolchevique no pudo escapar a esta situación, tal y como ocurrió a sus antecesores, y el mito de la revolución bolchevique se ha resquebrajado, de la misma forma que un cadáver se pudre inevitablemente con el paso del tiempo.

Tras morir como mito popular, el bolchevismo murió por segunda vez, al ser incapaz de perpetuarse como sistema de dominación a partir de su aparente invencibilidad (debida, en gran parte, al propio tamaño de la URSS). La libertad, en cambio, sigue y seguirá vigente, ya que más que una idea es un sentimiento de resistencia a toda imposición y, sobre todo, es el medio por excelencia mediante el cual la vida se defiende contra todos los intentos de dominarla reglamentándola. Nosotros, como ocurrió ayer en Kronstadt [o en el sudeste de Ucrania] y como ha ocurrido siempre desde que la humanidad es, seguiremos luchando contra toda autoridad, por la libertad. Por la anarquía.

AMOR Y RABIA

Este texto [con algún añadido] fue la presentación de un antiguo número de nuestra revista AyR, y nos sirve, aún hoy día, para referirnos a lo que fue la Revolución Rusa. Este episodio histórico supuso uno de los más importantes y estuvo entre los de mayor transcendencia del pasado siglo XX, o el que más. Como en este año 2017 conmemoramos sus 100 años, para ello a lo largo del año publicaremos algunos textos sobre ello, como también reeditaremos algunos de los viejos números de nuestra revista que dedicamos al evento. Por ejemplo, el año pasado reeditamos en versión dos de los números que dedicamos al tema de la Revolución Rusa y sus consecuencias...

El 15 de marzo del año 1996, en el número 4-bis de AMOR Y RABIA, publicamos el comic (de Épistolier y Volny de 1972) que trata sobre la rebelión de los marinos y obreros de la fortaleza de Kronstadt en el Báltico, que fue duramente reprimida por el Ejército Rojo comandado por el dirigente bolchevique Lev Trotski, bajo el título «Kronstadt, 1921-1996», al que podéis acceder y descargar (¡si lo deseáis!) desde esta dirección:



Y en el número 25, del 21 de septiembre también de 1996, sacamos otro comic (de Spain Rodriguez del año 1975) dedicado a Stalin, bajo el título de «Stalin. Retrato de un bolchevique». Aunque este personaje fuese uno de los dictadores más crueles y siniestros de la Historia, y haya quién le considera el verdadero verdugo de la revolución, en realidad lo único que hizo fue cosechar lo que Lenin y Trotski previamente habían sembrado. También lo podéis conseguir a través de este otro enlace:


lunes, 13 de febrero de 2017

HA MUERTO UN SER HUMANO

GONZALO PUENTE OJEA
21 de julio de 1924 - 10 de enero de 2017

 Por JULIO REYERO

En la madrugada del 10 de enero murió Gonzalo Puente Ojea. Nació en Cienfuegos (Cuba), en 1924, y este diplomático de carrera fue siempre una rara avis de las que están en peligro de extinción. Dedicó mucha parte de su vida a la difusión del ateísmo y a la lucha por combatir la influencia que el poder religioso mantiene en gran medida en nuestra sociedad gracias a la cohabitación entre Iglesia y Estado. Recorrió significativas embajadas, pero quizá su nombramiento más polémico fue el de embajador ante la Santa Sede de 1985 a 1987. Siempre se hace referencia a la polémica de su nombramiento, pero lo verdaderamente polémico fue su destitución al negarse a participar en un acto de homenaje a los religiosos ejecutados por su relación con el bando franquista durante el conflicto de 1936 a 1939. Posteriormente no paró de dar conferencias y participar en tertulias y actos públicos hasta que la edad fue un impedimento. Era evidente que los serviles le sobrevivirían, pero sin su actividad es seguro que nuestro entorno hubiese sido mucho más hostil a la razón. Es autor de más de una veintena de libros, entre los que podríamos destacar su Elogio del Ateísmo (2007), El mito de Cristo (2000), La cruz y la corona. Las dos hipotecas de la Historia de España (2011) o Ideologías religiosas. Los traficantes de milagros y misterios (2013).

En otras ocasiones he conocido autores en esta materia por sus libros o sus artículos únicamente, pero esta vez tuve la suerte de cruzar mi camino con el de este hombre en varias ocasiones. La primera vez que lo vi fue durante la conferencia que pronunció en la Casa Revilla de Valladolid en el año 1995 dentro de los actos programados bajo el título de V Semana Cultural Libertaria, organizada por la CNT de la localidad. Simpatizando, pero sin haber comenzado mi vida militante, recuerdo la impresión que me causaron sus palabras sobre la peste religiosa y el respeto con el que un hombre adscrito al republicanismo y que había tenido responsabilidades de Estado trataba al anarquismo organizado y era tratado. Esa negación de las divinidades que planteaba, al igual que por otro lado negábamos la autoridad terrenal (coherencia bakuninista) fue parte de la mochila con la que inevitablemente se acababa dentro del movimiento antiautoritario, y así sucedió en mi caso.

Hubo otros actos suyos a los que asistí, pero la segunda vez que recuerdo con más fuerza fue la invitación que los compañeros de Barcelona me hicieron para participar en un mitin contra la visita de Ratzinger a la Ciudad Condal el 4 de noviembre de 2010. Sin muchas más explicaciones cogí un tren suponiendo que el acto tendría el tamaño al que estamos acostumbrados, en el que un centenar de personas es todo un éxito. Mi sorpresa fue encontrar un acto multitudinario (la Guardia Urbana habló de unas 2.500 personas) que colapsaba la plaza de San Jaime, donde se encuentra el Ayuntamiento, en el que además participaban pesos pesados como Leo Bassi o el propio Gonzalo Puente Ojea. Recuerdo que comparó los pactos de la transición a la democracia, en referencia a la continuidad del Concordato con la Santa Sede, con robarnos la cartera a todos. Una traición más aprovechando el despiste y el miedo para que todo siguiera igual.

El motivo que propició el tercer encuentro al que haré referencia ha sido una de las experiencias más gratificantes que he tenido. Se trató del rodaje de Ouróboros: La Espiral de la Pobreza. No había muchas dudas de que en un documental donde se pusiera en tela de juicio la caridad cristiana, la presencia de Gonzalo Puente Ojea era algo más que un acierto. La buena gente de AMAL (Asociación Madrileña de Ateos y Librepensadores) me puso en contacto con él, y aunque debido a su avanzada edad tuvo dudas, finalmente accedió a participar. En abril de 2014 nos presentamos cuatro personas en su casa y estuvimos casi hora y media grabando todo lo que nos contaba acerca de su vida, y sobre todo de la visión que tenía de la pobreza, el recorte de libertades, la explotación y las desigualdades sociales que asolan este país como tantos otros. Para el documental finalmente solo pudimos usar unos segundos, pero tanto a Rafael Fuentes como a mí nos pareció que propiciaban un comienzo excepcional a la película y esperábamos que sirviese también como un pequeño homenaje a su actitud en la vida y su consecuente obra. Queda grabada en mi memoria la lucidez con la que desde su escritorio hablaba de la importancia de la educación como motor de cambio mientras a su espalda, sobre una inmensa librería repleta de volúmenes, se hallaba una postal con un dibujo del fusilamiento de Francisco Ferrer al grito de «¡Viva la Escuela Moderna!».

Este también era Gonzalo Puente Ojea, a quien lógicamente pocos medios han prestado la atención que merecía en los últimos años y ahora en el momento de su muerte. Estaremos atentos a los actos de homenaje que se le dediquen. Desde aquí nos sentimos cercanos a quienes le querían y le apreciaban y deseamos que su memoria, y a través de ella su trabajo, pervivan como herramienta de transformación social. Seguramente Diógenes hubiese detenido su farol ante la figura de Gonzalo afirmando, por fin, haber encontrado un ser humano.

Nº 343 - FEBRERO 2017

miércoles, 8 de febrero de 2017

EL IMAGINARIO POST(NEO)COLONIAL DE LA DEPENDENCIA AFRICANA

 

TIERRA Y LIBERTAD
Nº 343 - Febrero 2017

El 5 de diciembre de 1992, en la playa de Mogadiscio, el entonces ministro francés de Sanidad, Bernard Kouchner, se hace filmar por las cámaras de televisión de medio mundo mientras baja de un barco de ayuda humanitaria con un saco de arroz a la espalda.

El barco, según el Estado y los medios de comunicación franceses, contiene arroz recogido por los niños franceses. En efecto, durante las semanas precedentes al desembarco se organizó en las escuelas del vecino país una campaña llamada «Arroz para Somalia». Todos los niños franceses fueron a la escuela con uno o dos kilos de arroz para mandar a los niños somalíes. Pero parece que el arroz que llega a las poblaciones hambrientas del Cuerno de África no es el de los paquetes de kilo que se ven en los supermercados. Es el contenido de los habituales sacos de veinticinco kilos de la ayuda alimentaria. En cualquier caso, el Estado francés no necesitaba la colaboración de los niños para llenar de ayudas alimentarias un par de barcos. Solo necesitaba hacer una enorme operación de propaganda para enmascarar una intervención militar tras una intervención humanitaria. Era el inicio de la concepción de «guerras humanitarias».

Esta operación propagandística, y también la figura misma de Bernard Kouchner, son de alguna manera símbolos de la evolución de la imagen de África en el lenguaje político y mediático occidental post(neo)colonial. Médico de formación, Kouchner es el fundador de Médicos Sin Fronteras y de Médicos del Mundo, dos grandes estructuras humanitarias francesas. Viene de la cooperación humanitaria para arribar a la política y convertirse en uno de los paladines principales de «derecho-deber de injerencia». Noción que ha propiciado la casi totalidad de las intervenciones militares de los países de la OTAN desde el final de la Guerra Fría a la actualidad.

Pobrecillos

Tras la independencia de los países africanos se ha trabajado sobre el imaginario occidental (y también africano) la idea de que Occidente en particular, y los países ricos en general (es decir, incluidos países como las petromonarquías árabes, Japón o Corea del Sur) ayudan a África con miles de millones de dólares cada año. A esta imagen de África mendicante, vorágine de ayudas externas y a pesar de que la generosa ayuda de todos va cada vez peor, han contribuido los Estados, la ONU, el sistema bancario, los medios de comunicación y también las agencias de solidaridad internacional. Durante sesenta años, nos han bombardeado con palabras e imágenes de un África que vive a costa del mundo. La imagen del niño africano raquítico invade las pantallas del mundo. En vez del lobo feroz, es el niño de Biafra quien se convierte en el miedo para quien no se quiere acabar la sopa: come si no quieres quedarte como él.

Comienzan las grandes operaciones de «solidaridad», el lanzamiento de comida desde helicópteros, la distribución desde camiones. Comienzan los grandes conciertos de música. Los jóvenes van a los conciertos en Londres, París y Los Angeles. Se divierten un montón y están convencidos de haber hecho un bien a África.

La imagen de África hambrienta nutre cualquier tipo de discurso:

El piadoso de los misioneros: son nuestros hermanos débiles, tienen hambre, ayudadnos a ayudarles.
El de las ONG: son seres humanos como nosotros, no lo consiguen solos, ayudadnos a ayudarles.
El de la ONU: algunos Estados miembros no lo consiguen solos, el Banco Mundial, los Estados más ricos les deben ayudar a desarrollarse.
El del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial: los Estados pobres necesitan préstamos y nuestra asistencia para encontrar una vía de desarrollo.
El de las multinacionales: estamos en África porque ella sola no es capaz de explotar sus riquezas.
Finalmente, con los migrantes, incluso en los ambientes de la extrema derecha xenófoba, crece el discurso de quienes dicen: no deben venir aquí, ayudémosles en su casa.

Todos quieren ayudar a África. La única que parece no querer ayudarse es la misma África.

La realidad que viene excluida de la narración post(neo)colonial es el hecho de que los flujos económicos (legales o sumergidos) de África hacia el resto del mundo son infinitamente superiores a los de las ayudas. No es África la que está en deuda con el mundo, es el mundo el que está en deuda con ella.

Al principio fue la esclavitud

Millones de personas deportadas a la fuerza a las colonias del Nuevo Mundo. Millones llegaron y otros tantos murieron en el camino.

Luego llegó el colonialismo. El continente africano fue dividido entre las grandes potencias del momento: Gran Bretaña y Francia a la cabeza, pero también Portugal, España, Holanda, Bélgica, Alemania e Italia. Y con el colonialismo aparece el fenómeno de la carestía en África. Poblaciones enteras expropiadas de sus tierras, colonos que poseen ellos solos territorios más grandes que sus países de origen (entre ellos el criminal, racista y colonialistas John Rhodes, 1853-1902, que poseía en la parte meridional del continente territorios más grandes que cualquier nación de Europa occidental), introducción del monocultivo (café, caña de azúcar, banana, piña, cacao, caucho) en detrimento de los productos de primera necesidad. Con el colonialismo es como se introduce el mecanismo de la dependencia alimentaria en África. El continente es obligado por la fuerza de las armas a producir cosas que no consume y a consumir cosas que no produce.

Los sistemas sociopolíticos tradicionales son sistemáticamente destruidos incluso con la imposición de fronteras que cortan en pedazos los pueblos africanos. A cambio se instala un sistema político títere y corrupto.

El colonialismo ha muerto, viva el neocolonialismo

Tras las Segunda Guerra Mundial, el colonialismo mundial, bajo prescripción del nuevo amo del mundo, Estados Unidos, es declarado fuera de la ley, y se desencadena un lento proceso de descolonización. Pero las potencias coloniales no pueden renunciar a ese maná celestial que es África. Optan por conceder una aparente independencia política, instituyendo progresivamente un sistema neocolonial que, de hecho, es incluso más despiadado que el orden colonial tradicional, ya que en apariencia los antiguos Estados coloniales no tienen responsabilidad en la explotación inhumana de los recursos y de las personas en los países ahora «independientes».

Cualquier joven político africano que intenta una verdadera vía hacia la independencia es asesinado. Solo Francia ha hecho asesinar al menos a una decena de presidentes legítimos considerados demasiado rebeldes, sustituyéndolos por militares, antiguos informadores de los servicios coloniales, mercenarios y corruptos de toda índole. La lista comienza con Sylvanus Olympio, presidente de la República de Togo, elegido democráticamente y asesinado el 13 de enero de 1963 por el sargento Étienne Eyadema, torturador y asesino al servicio del colonialismo francés apenas volvió de la guerra de Vietnam. Eyadema ha reinado hasta su muerte en 2005, y todavía hoy reina su hijo Faure Eyadema en una República de Togo desangrada por las multinacionales y la mafia en el poder. Este escenario se repetirá en toda África francófona y, con modalidades no muy diferentes, también en las antiguas colonias británicas, belgas, españolas y portuguesas.

Un nuevo tipo de predador llega a la selva africana: la multinacional. El continente es declarado terreno de caza abierto no solo para los amantes de los safaris, sino para todos aquellos en busca de materias primas a bajo coste, y de trabajadores explotables a voluntad.

La extracción de petróleo, gas, minerales y maderas nobles, y el monocultivo, reducen el territorio a una esponja a exprimir sin piedad. Los productos se sacan pero sobre el terreno no queda nada entre contaminación, pobreza, ignorancia, esclavitud y guerras civiles fomentadas. Las élites africanas interpretan su papel y contribuyen no poco a la consolidación de este sistema. Los gobiernos corruptos, a cambio de un pequeño porcentaje transferido a sus cuentas privadas, venden a sus propios países, a sus propios pueblos. Omar Bongo es un ejemplo, puesto en el poder en Gabón por Francia y apodado «Monsieur Diecisiete por ciento». Diecisiete por ciento es el porcentaje que cobra la familia Bango por cada extracción de riqueza natural de Gabón. Hoy está en el poder su hijo, Ali Bongo, gran amigo de Francia. Era el que caminaba abrazado a Hollande en la marcha «Je suis Charlie». La misma Francia que pretende llevar la democracia con las bombas a todas partes… donde haya petróleo.

Y es a estas dictaduras corruptas y violentas a las que el Banco Mundial y los bancos occidentales comienzan rápidamente a conceder créditos multimillonarios. Esto se llama «cooperación para el desarrollo». Yo concedo un préstamo a un Estado del que sé que su clase política es corrupta, ladrona y violenta. El préstamo retorna rápidamente a los bancos de Suiza, Luxemburgo o Jersey, a las cuentas privadas de los dictadores o de sus ministros. O es inyectado en las economías occidentales bajo la forma de participación en sociedades y en la compra de bienes y propiedades de lujo.

Pero mientras tanto, los países se endeudan cada vez más y raudo llega el Fondo Monetario Internacional con sus programas de ajuste estructural. La receta es sencilla: menos escuelas, menos sanidad, ninguna protección social, privatización de todos los servicios públicos. Pero ninguna condición de democracia, de reducción de la corrupción, de aumento de la transparencia, de reducción del gasto militar o de los abusos de la política. Nada. Seguid adelante, que esto para nosotros va bien.

Esto sucede entre finales de los años setenta y mediados de los ochenta. Resultado: a finales de los ochenta, los primeros jóvenes africanos comienzan a dejar sus países a pie en dirección Norte. Hasta ese momento, la emigración se había hecho con billete de avión o de barco. Quien no se podía permitir el viaje, se quedaba en casa, donde era aún posible un mínimo de vida digna. Tras el programa de ajuste, la vida se convierte en un infierno, y emigrar es la única solución para un número cada vez mayor de desesperados.

Lo humanitario como parte del problema

Las ONG humanitarias, aunque a menudo se han creado con buenas intenciones, son parte del problema y no de la solución. Curan los síntomas de la enfermedad sin afrontar nunca las causas. Incluso a menudo contribuyen a exasperar el mal. La dependencia es su razón de ser.

La obtención de fondos es la prioridad absoluta, y frecuentemente los proyectos están en consonancia con las exigencias de los donantes (que luego son los Estados responsables del empobrecimiento de África) más que con las verdaderas necesidades de la población. Si la tendencia es perforar pozos, se perforan pozos por todas partes, con o sin agua. Si es la construcción de escuelas, se construyen escuelas por todas partes sin ton ni son. Los fondos de las subvenciones quedan en buena parte en los países de origen para pagar los alquileres y los gastos de la ONG, para los proyectos, los estudios de campo, los sueldos de los trabajadores y de los asesores, para la propaganda.

Lo poco que llega a África es la más de las veces mal gestionado por personal sin experiencia y sin competencia que en seguida empieza a comportarse como un neocolonialista que dispone del personal local para su propio servicio. Esto obviamente no es un juicio extensible a toda la cooperación internacional. Hay ONG y misioneros serios y honestos, que desarrollan un trabajo extraordinario; pero son una minoría. Del resto, el resultado está a la vista de todos. Medio siglo de cooperación no ha hecho más que empeorar las cosas.

Para la otra parte del mundo, África se presenta como el continente indigente. El que siempre necesita ayuda de los demás. Y frente a la imagen de quien pide, pide… y no hace nunca ningún esfuerzo para salir de la pobreza, generalmente las reacciones son de dos tipos: quienes se apiadan y quieren ayudar (y estos son el objetivo de la publicidad piadosa de las ONG o de la Iglesia misionera) y aquellos que piensan que hay que ayudar menos porque estamos hartos de ayudar siempre, y estos son el objetivo prioritario del discurso conservador «ayudemos primero a los nuestros».

De los barcos negreros a las pateras de los desesperados

Estos discursos se están dando hoy ante la situación cada vez más frecuente de llegada de prófugos de las zonas devastadas del continente africano; las posturas difieren muy poco. Los hay que dicen: acojámosles por piedad, por solidaridad, por caridad cristiana…

Después están los que dicen: si debemos ayudarles, hagámoslo en su casa, pero no deben venir aquí porque se sabe que el niño hambriento roba el pan (de la gente de bien), etc. Todo esto es fruto de un discurso equívoco sobre África. África es narrada por quienes la explotan, y la imagen del continente es errónea. Parece que el parásito sea África, no las multinacionales, no los Estados coloniales y neocoloniales. Resulta que el mundo ayuda continuamente a África, cuando es precisamente lo contrario. Los flujos de riqueza hacia los otros continentes son infinitamente superiores a las migajas que vuelven en forma de créditos, ayudas, cooperación internacional, caridad y todo lo demás.

¿Qué necesita África?

Este es el relato de África que no se cuenta en los medios de comunicación importantes. No está en el discurso oficial. No está en el discurso de la mayoría de las ONG. Todos cuentan los males de África pero ninguno cuenta los orígenes de estos males. Por eso, en el imaginario de la mayoría de la gente, incluidos sus hijos, África es vista como un continente parásito.

Pero la realidad es otra. África no tendría necesidad de ayuda de nadie, excepto de sus hijos. El sistema de ayudas solo sirve para hacer más grande la deuda y la dependencia. Ni siquiera se pide la restitución de lo que le ha sido sustraído; sería incalculable.

África solo necesita que dejen de saquearla. Esto sí. Porque en ese caso tendría los recursos para funcionar sola.

miércoles, 1 de febrero de 2017

LA CRISIS DE LA AIT DESDE LA PERSPECTIVA DE LA CNT


La decisión de refundar la AIT del XI congreso de la CNT (diciembre de 2015) es el último acto del proceso de modernización del anarcosindicalismo que se inició con la resurrección de la CNT en 1977 y que aún no ha concluido


Tras morir Franco en 1975, las élites españolas pusieron en marcha una serie de medidas para modernizar el aparato estatal e integrarse en Europa; gracias a ello, en 1977 la CNT podía volver a legalizarse, acabando con cuatro décadas de persecución e ilegalidad. Tras las alegrías iniciales, los problemas no tardaron en surgir. Como no podía ser de otra forma, en los 40 años transcurridos desde la derrota de la revolución de 1936 el mundo se había transformado. Es este tiempo, la izquierda había vivido (y sobrevivido) el estalinismo, la Segunda Guerra Mundial, la descolonización, el estado del bienestar, la Guerra Fría o la desintegración del modelo de Estado marxista en sus diversas modalidades, por poner tan solo algunos ejemplos. El mundo en cuyo seno había surgido el anarcosindicalismo desapareció y el movimiento anarcosindicalista dejó de existir, mientras la CNT se convertía en una versión obrera de la bella durmiente, manteniendo su apariencia a pesar del paso del tiempo.

Dorian Grey o el peso de la gloria

O al menos eso parecía. Como no tardaron en comprobar quienes participaron con entusiasmo en el relanzamiento de la CNT, adaptarse a los enormes cambios sociales que habían tenido lugar desde 1939 era similar a la Odisea de Ulises. En poco tiempo se puso en marcha la dinámica infernal de la polarización entre quienes querían buscar un camino para adaptar el anarcosindicalismo al mundo neoliberal, y quienes preferían no cambiar nada por miedo a caer en el reformismo. Naturalmente esta es una visión del mundo en blanco y negro y había muchas más tendencias, pero todas ellas tenían que hacer frente a la cuestión de cómo adaptarse al mundo moderno.

En honor a la verdad ha de reconocerse que tras el miedo a los riesgos asociados a la modernización se ocultaba un peligro real. Un ejemplo perfecto es el caso de la SAC sueca, único sindicato anarcosindicalista que merece ese nombre que logró sobrevivir a la hecatombe del fascismo y la Segunda Guerra Mundial. La SAC no tuvo la «suerte» de una muerte gloriosa luchando contra el fascismo como la CNT, y tuvo que hacer frente al mundo surgido en la posguerra; tras intentar mantenerse fiel a los principios anarcosindicalistas en la posguerra, la evidencia de que podía acabar convertida en una organización marginal dio lugar a un giro de 180 grados en su estrategia, pasando a integrarse en el modelo estatal socialdemócrata que se implantó en Suecia.

Es necesario recordar, llegados a este punto, que la SAC pudo hacer frente al dilema respecto a su futuro en unas condiciones muy diferentes a las de la renacida CNT en 1977. Sus estructuras estaban intactas, y disponía de una militancia lo suficientemente grande como para poder actuar como sindicato y no como un mero grupo de propaganda. La CNT, en cambio, debía hacer frente a una situación muy diferente: sus estructuras habían sido arrancadas de cuajo por el fascismo, abriendo una brecha generacional. Además, la clandestinidad impuesta por la dictadura hacía imposible la práctica cotidiana del anarquismo; tan imposible era practicar a gran escala la toma de decisiones mediante asambleas —indispensable para evitar la formación de núcleos de poder— como el favorecer la mentalidad crítica (y racional) mediante discusiones constantes, labor clave llevada a cabo en los ateneos libertarios.

El resultado de estas carencias no tardó en hacerse notar en las bases de la nueva CNT. En el marxismo, el énfasis en el racionalismo/cientifismo dio lugar, primero, al parlamentarismo y la burocratización, y más tarde a una deshumanización total que considera a los seres humanos meros números, abriendo el camino a las diversas salvajadas realizadas bajo la hoz y el martillo a lo largo del siglo XX. En el anarquismo, en cambio, aunque el racionalismo juega un papel fundamental, el componente básico es una defensa a ultranza del individuo frente al resto de abstracciones que genera la mente humana en su lucha por la vida. Este componente, fuertemente emocional y basada en la percepción personal de lo que es justo, es positivo al hacer imposible la puesta en marcha de un aparato represivo para imponer el anarquismo o el asesinato de manera fría y sistemática por el mero hecho de pensar de manera diferente. Pero puede ser también negativo, ya que tomado desde un ángulo dogmático el anarquismo puede convertirse en el mejor argumento para defender permanecer en un gueto, haciendo loas a la anarquía sin intentar emplearla como instrumento para cambiar la sociedad y combatiendo a quienes lo intentan.


6 de mayo de 1977: Legalización de la CNT.
A la derecha Gómez Casas, secretario general y
autor de libros indispensables sobre la historia de la CNT.

Una vez resucitada la CNT, no tardó en hacerse evidente que no era la Bella Durmiente de la mitología revolucionaria, sino más bien un reflejo de la maldición de Dorian Grey. Por un lado, con el paso del tiempo la CNT se convirtió en el exilio en una sombra de sí misma, sufriendo gran cantidad de conflictos internos y escisiones; y, por otro lado, debido a la Revolución de 1936 la CNT se convirtió en la única alternativa con experiencia revolucionaria real al autoritarismo y la burocratización del marxismo. Esta contradicción entre el mito y la realidad era una herencia envenenada que no tardaría en tener efectos nefastos en la nueva CNT surgida en la Transición. Asimismo, la mayor parte de la nueva militancia estaba formada por gente joven y militante, recién llegada al movimiento anarcosindicalista atraida por su historia heroica y su ideología antiautoritaria. Desgraciadamente, carecían de la menor experiencia práctica en la lucha sindical y tenían una formación mínima en las ideas anarquistas.

El desastre: Valladolid como ejemplo

La combinación de militancia y formación superficial de las ideas anarquistas no tardó en tener consecuencias nefastas. En Valladolid, donde la extrema derecha era especialmente activa y actuaba con completa impunidad, la juventud anarquista local se destacó en hacerles frente, lo que fue respondido por los fascistas con la colocación de una bomba contra el local de la CNT. Pero mientras es innegable su disposición a hacer frente a la violencia fascista, cuando la CNT hubo de plantearse adaptar sus medios de lucha a la sociedad de consumo, este sector se negó a aceptar los intentos de modernización, y la situación escaló rápidamente. Según contaba Luis Pasquau, del Sindicato de Enseñanza de la CNT de Valladolid en aquella época, los «anarquistas» asistían a las asambleas del sindicato cuando sabían que se iba a tratar la estrategia sindical, y ponían las pistolas con las que luchaban contra los fascistas encima de la mesa para impedir cualquier discusión. La consecuencia lógica de esta situación fue la salida de trabajadores de la enseñanza de la CNT, que se organizaron en un grupo consejista.

Finalmente pasó lo que tenía que pasar, y los defensores del purismo doctrinal dieron un giro de 180 grados, pasando a defender la participación en las elecciones sindicales. Las consecuencias de este enfrentamiento fueron nefastas, como demuestran las cifras de afiliación. De 120.000 en septiembre de 1977 (Joan Zambrana, La alternativa libertaria en Cataluña) a 250.000 en la primavera de 1978 (según Juan Gómez Casas), se pasó a 30.000 en diciembre de 1979 en el V Congreso, en el que tuvo lugar la primera escisión de la CNT. Las provocaciones policiales (Caso Scala) y la campaña de propaganda antianarquista del Estado y los medios de comunicación aumentaron la presión para aplastar a la CNT por negarse a colaborar con la Transición.

Debido a que el electoralismo sindical amenazaba con provocar una nueva ruptura en la CNT, en el VI Congreso (1983) la mayoría contraria aceptó tratar el tema en un congreso extraordinario monográfico. Esto fue un error, que solo sirvió para dar más tiempo al entonces secretario de la CNT, José Bondía, para preparar la integración de la CNT en el sistema. En aquella época el Partido Socialista tenía que hacer frente en el campo sindical a CCOO, sindicato cercano al Partido Comunista, y el vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, jugó con la idea de favorecer a la CNT y marginar a CCOO. Para ello ofreció a cambio de participar en las elecciones sindicales el apoyo del Estado para que la CNT recuperase su gigantesco patrimonio histórico. En necesario recordar aquí que, debido a la crisis en la que estaba la organización, la mayoría de los sindicatos forzaron la reelección de Bondía como secretario general a pesar de estar en contra los estatutos, decisión nefasta que costaría cara a la organización (a pesar de fracasar, Bondía fue «premiado» con un cargo en la organización de la celebración del 5º Centenario de la conquista de América; para que luego digan que Roma no paga traidores).


Eladio Villanueva: De la creación de grupos anarquistas
y la lucha contra los grupos fascistas en Valladolid
a la Secretaría General de la CGT.

Aprovechando la falta de acuerdo sobre las elecciones sindicales en el Congreso, los defensores de la participación aprovecharon el periodo previo al Congreso extraordinario para participar en elecciones sindicales en algunas localidades. Este fue el caso de Valladolid, donde los contrarios eran minoría y, para evitar la ruptura y una nueva hemorragia de militantes, se aceptó la participación como CNT en las elecciones sindicales en la enorme factoría de FASA-Renault de la ciudad (la mayor del mundo fuera de Francia, motivo por el cual se habla de Fasadolid). Esto, como no podía ser de otra forma, tan sólo valió para dar argumentos a los defensores de participar en las elecciones, debido a los buenos resultados obtenidos. Pero, a pesar de todo esto, la mayoría del Congreso extraordinario votó contra participar. La minoría electoralista anunció entonces su escisión, convocó en Valencia un Congreso en el tuvo lugar la fusión de los restos de las anteriores escisiones, y se negaron a dejar de llamarse CNT, lo que hizo imposible acceder al enorme patrimonio histórico de la CNT durante más de un lustro. Los defensores de la escisión no dudaron en emplear la violencia, dándose casos lamentables, como esperar (en Palencia, localidad cercana a Valladolid) a primera hora de la mañana a quienes iban al trabajo para darles una paliza, o los conatos de violencia en Madrid por parte de los contrarios a la escisión. Estos lamentables enfrentamientos, violentos incluso en ocasiones, marcan uno de los momentos más lamentables de la historia del Movimiento Libertario.

En Valladolid, la inmensa mayoría se pasó a la escisión, justificándolo en un manifiesto que tuvo una amplia difusión, y la CNT quedó convertida en la sombra de lo que había sido. Cuando, en pleno derrumbe del «socialismo real» el que esto escribe decidió salirse de la CGT (entonces aún CNT) y acercarse a la CNT-AIT, ésta había dejado de existir de facto. Carecía de actividad sindical, pero disponía de un local gracias a la negativa a abandonar de tres personas con la misma edad que mi padre (de las cuales una era marxista con un enorme respeto a la CNT, otra había tenido que exiliarse a Francia tras una redada antianarquista durante el franquismo, y la otra había participado en las luchas de FASA en la Transición). En torno suyo había un puñado de personas que simpatizaban, pero aún hacía falta tiempo para que las heridas de la escisión sanasen.

El papel de estas tres personas fue fundamental para la resurrección de la CNT. Habían logrado mantener una infraestructura (el local se compartía con un grupo de flamenco, por ser los únicos que habían encontrado que eran de fiar a la hora de pagar el alquiler), e incluso una ligera presencia, al mantener la difusión de la propaganda (pegada de carteles, distribución de octavillas, etc.); más importante aún fue su papel en transmitir las ideas a una nueva generación, mediante infinidad de debates sobre todo tipo de temas. A comienzo de los 90, cuando un compañero afiliado que trabajaba en el sector de la construcción pidió el apoyo del sindicato en un conflicto con su empresa, la CNT pudo iniciar su resurrección como sindicato. El círculo se había cerrado.

Una década después de la escisión, la experiencia de lucha sindical de la mayoría del entonces minúsculo sindicato de Valladolid era nula, y tuvimos que empezar de cero. O casi, gracias al apoyo y la experiencia de los mayores. Y nuestra situación no era muy diferente en el resto de la CNT, que perdió a la inmensa mayoría de la generación que había participado en reorganizar en la Transición, y tuvo que atravesar una durísima 'travesía del desierto'. En Valladolid, la negativa absoluta de los mayores de cualquier actividad que reavivase las heridas de la escisión, y su disposición a confiar en la gente joven (yo dispuse de unas llaves del local cuando aún era miembro de la escisión) permitió un crecimiento lento y gradual, ayudando además a revitalizar otras localidades de la región (Palencia, Zamora). Hoy día, la CNT es un sindicato con presencia en el mundo laboral y diversos sindicatos de ramo (metal, construcción...), con más de un centenar de afiliados, local propio y que ha sido capaz de hacerse cargo del Comité Regional, el órgano de la CNT e incluso del Comité Nacional (por haber, hasta ha habido un escándalo de corrupción que ha provocado la expulsión fulminante del secretario general).

De la escisión a la actualización

El proceso de superación del periodo catastrófico de la Transición no fue homogéneo: en algunas localidades, como Puerto Real, se pudo evitar el desastre, en otras como Valladolid hubo una verdadera implosión y hubo que empezar casi de cero, pero cada localidad era un mundo y hubo de todo. Cataluña, la región más afectada por la escisión, fue incapaz de superarla, y tras diversas crisis finalmente fue desfederada y quedó reducida a su mínima expresión. Esto, como ocurriera en Valladolid, ha permitido un recambio generacional y el inicio de una nueva etapa, marcada por una expansión lenta pero constante, así como la superación de conflictos que se arrastraban desde hacía décadas.

Otro problema importante a superar era el mecanismo de votaciones, heredado de comienzos de siglo XX. El intento de actualizarlo en el V Congreso consistió en el siguiente reparto de votos:

De 1 a 50 cotizantes ...... 1 voto
De 1 a 100 " ................. 2 votos
De 1 a 300 " ................. 3 votos

... y así sucesivamente hasta el límite de 8 votos para sindicatos de más de 2.500 cotizantes. Este mecanismo de reparto de votos fue un error, ya que provocaba una distorsión de la realidad en el interior del sindicato: bastaban 5 cotizaciones para lograr el reconocimiento como sindicato con un voto, una cantidad relativamente fácil de lograr —especialmente para jubilados—. Esto dio lugar a la aparición de sindicatos «fantasma», algunos incluso con local propio —herencia de tiempos pasados— pero sin la menor actividad sindical, y que se convirtieron en feudos de un par de personas a lo sumo, a veces incluso una sola.

Al mismo tiempo, los sindicatos reales practicaban —y practican— la política opuesta, declarando un número menor de afiliados al real para disponer de dinero para sus actividades; no es extraño, por ejemplo, que un grupo local con 5 o más afiliados se declare núcleo confederal, para evitar el lastre de pagar las cotizaciones y poder emplear ese dinero en afianzar su posición. Esta situación fue posible gracias a la situación posterior a la implosión de los 80, en la que los grupos locales estaban centrados en la mera supervivencia y las relaciones con el resto de la organización eran algo (casi) secundario.


Las consecuencias eran una presencia desproporcionada a la hora de votar de pseudosindicatos, mientras los sindicatos reales estaban infrarrepresentados. Irónicamente, la carencia de cualquier actividad sindical de los pseudosindicatos facilitaba su radicalismo, convirtiéndolos en el sector contrario a las propuestas de los sindicatos de verdad, que intentaban adaptarse a la realidad del mundo laboral. No se trataba aquí de participar en las elecciones sindicales —cuyos defensores siempre han sido una minoría ínfima— sino de dotarse de herramientas necesarias en la lucha sindical —como los abogados— o de asegurar el buen funcionamiento y custodia del archivo histórico; en estos y otros muchos temas la discusión se bloqueaba por el temor a crear una casta de liberados.

Esta situación se solucionó gracias al crecimiento de la CNT, que acabó con esta distorsión de la realidad en el Congreso de Córdoba (2010). Allí se modificó el sistema de votación, que hasta entonces había permitido que el voto de tres sindicatos con cinco cotizantes pudiese tener un peso igual al de un sindicato con 200 cotizaciones. El nuevo sistema es el siguiente:

De 5 a 10 cotizantes .............. 1 voto
De 11 a 20 cotizantes ............ 2 votos
De 21 a 30 cotizantes ............ 3 votos

… y la misma proporción hasta llegar a los 100: de 31 a 40 cotizantes 4 votos, etc. Para evitar una excesiva acumulación de poder en un sindicato, a partir de 100 afiliados, el número de votos se reduce; así, de 91 a 100 afiliados son 10 votos, pero de 101 a 150 son 12 votos. Hay que entender que la mayoría de los sindicatos tienen entre 25 y 75 afiliados. Este acuerdo dio lugar a la marcha de la organización de algunos sindicatos tras perder su hasta entonces privilegiada posición en la toma de decisiones; esto coincidió con el final de una periodo de escándalos y desfederaciones que afectaron especialmente a las regionales catalana, gallega y de Levante, en las que el crecimiento se había quedado estancado desde los 80. Al mismo tiempo tuvo lugar un recambio generacional, desapareciendo por causas naturales una generación que arrastraba los conflictos del pasado.


Dos carteles que describen una época: las dos escisiones
hablando de unidad y usando un nombre que no es suyo;
y la CNT difundiendo consignas numantinas.

Los beneficios de estos acuerdos se hicieron visibles en el XI congreso (Zaragoza, 2015), en el que se duplicó el número de asistentes. Este congreso introdujo una nueva modificación, cambiando el número mínimo de afiliados necesario para montar un sindicato, pasando de 5 a 15 afiliados para el Sindicato de Oficios Varios (SOV) y de 25 a 50 para los de ramo. Asimismo, en dicho congreso se ha replanteado la relación con la AIT, proponiendo su reorganización. Pero antes de entender los motivos, es necesario dar un breve repaso histórico de la internacional anarcosindicalista.

Volver a empezar: de la CNT a la AIT

Históricamente, la AIT nunca jugó un papel relevante en la historia del movimiento obrero; la única excepción ha sido, quizá, la Revolución española de 1936, en la que la CNT jugó un papel clave. Tras su derrota, el ascenso del fascismo y la Segunda Guerra Mundial, provocaron la destrucción de todas las secciones excepto una, la SAC sueca, gracias a la neutralidad del país durante la guerra. Inicialmente, la SAC se mantuvo fiel a los principios del anarcosindicalismo mientras se iniciaba la construcción del Estado de bienestar sueco; la pérdida de militantes y el miedo a quedarse marginada llevó a que la organización decidiese un cambio de 180 grados en su Congreso de 1942, en plena guerra, pasando a aceptar formar parte de la maquinaria del Estado del bienestar sueco, del cual paso a recibir una amplia financiación.

El primer paso fue aceptar crear formar parte de la distribución del dinero para los parados, como el resto de sindicatos; para ello crearon un fondo gracias a la generosa ayuda del Estado, que a su vez colaboraba generosamente en financiar los pagos. Esta colaboración, aparentemente inocua, ha degenerado hasta la aceptación de la afiliación de policías y la creación de una casta de funcionarios; un buen ejemplo de ello es Arbetaren, el órgano de la SAC, con una tirada de 3.500 ejemplares, que hasta 2010 tuvo nada menos que 10 redactores cobrando sueldo fijo del sindicato gracias a las subvenciones estatales, y que adoptó una versión crítica hacia las propias luchas de la organización por «radicales». Hay que decir, en honor a la verdad, que en el Congreso de 2009 la SAC radicalizó su estrategia, pero no del todo: la mayoría de la organización votó en contra de prohibir la afiliación de policías en la organización...

En 1951 la AIT celebró su VII congreso, el primero desde el inicio de la Segunda Guerra Mundial (el anterior se celebró en 1938); allí se denunciaron las actividades de la SAC. En 1956, la SAC dejó de pagar sus cuotas a la AIT, y en 1959 una votación interna decidió salirse de la AIT; de esta forma se marchó el último sindicato digno de tal nombre, y la AIT pasó a convertirse en una mera federación de grupos de propaganda minúsculos repartidos por el mundo sin la menor influencia en el mundo laboral. Los años más duros de la Guerra Fría fueron también los de la 'travesía del desierto' del movimiento anarcosindicalista, que hubo de sufrir además las diversas escisiones internas del exilio de la CNT, su mayor sección, a gran distancia del resto.

En los años 70 la situación cambió por completo. La crisis económica y a la resurrección de la CNT en 1976 abrieron paso a la creación de nuevas organizaciones anarcosindicalistas: la FAU alemana, heredera de la FAUD, fundada en 1976, el Directe Action Movement británico (hoy Solidarity Federation) creado en 1979, en 1983 la reactivada USI, la histórica sección italiana, organizó su primer congreso, y a finales de los 80 la CNT-F (francesa) logró dar sus primeros pasos en el mundo laboral. Desgraciadamente, en una repetición del Mito de Sísifo, las nuevas organizaciones sufrieron problemas muy similares a los que acababa de pasar la CNT, que estaba empezando a recuperarse de ellos.


La AIT de los años 20, el canto del cisne de un movimiento
que en menos de 5 años pasaría a la historia debido a las luchas
internas y el ascenso de fascistas y bolcheviques.

La vuelta al mundo laboral y las crisis internas de la CNT-F y la USI

La primera fue la CNT-Francesa, a comienzos de los años 90; tras lograr crear una sección sindical en la empresa COMATEC encargada de la limpieza del metro de París, y lograr ganar una huelga, la CNT-F participó en 1991 en las elecciones sindicales; lo mismo sucedió en STES, otra empresa donde la CNT-F había logrado tener una sección sindical potente. La participación en las elecciones sindicales en París y sus consecuencias (subvenciones, privilegios para una casta sindical, etc.) dio lugar a fuertes tensiones en el seno de la organización, que finalmente se dividió en noviembre de 1992.

La CNT-F se dividió en la CNT-F/Vignoles (París), creada en un congreso en febrero de 1993, favorable a participar en las elecciones sindicales; y la CNT-F/Burdeos, creada en un congreso en mayo de 1993, contraria a participar. La división era total: mientras París tenía el mayor número de miembros de la antigua CNT-F, la mayor parte de los sindicatos pasaron a formar parte de Burdeos, reproduciendo así la estructura de Francia, con un París enorme a gran distancia del resto del país.

La principal consecuencia de la ruptura de la CNT-F fue el cambio de los estatutos de la AIT, eliminando la posibilidad de que haya dos secciones en un mismo país; este fue el primer cambio de los estatutos de la AIT desde 1922, lo que dice mucho sobre la falta de contacto con la realidad de la organización durante décadas. Finalmente, en el XX Congreso de la AIT (Madrid, 1996) se decidió expulsar a la CNT-F/Vignoles, y Burdeos pasó a convertirse en la sección francesa. En cuanto a la participación en las elecciones sindicales, pese a que la CNT-F/Vignoles se había dedicado a asegurar que era una medida excepcional, en su congreso de 2008 se convirtió en uno de los ejes de su acción sindical.

De manera paralela a la ruptura de la sección francesa por motivos de estrategia sindical, surgió un conflicto similar en Italia. De nuevo, el contexto era el inicio de una actividad sindical real y la necesidad de definir una estrategia válida para el mundo laboral. Y, de nuevo, como antes en España y luego en Francia, la estrategia sindical estaba en el centro del debate. En el caso de la USI, la discusión se centró en torno a la relación con otros sindicatos de base italianos, especialmente los COBAS (Comités de Base).

A comienzo de los 90, tras haber logrado convertirse en un verdadero sindicato; fue entonces cuando estalló un enfrentamiento entre sus tres sectores (sindicalista puro, anarquista y anarcosindicalista). El primer enfrentamiento fue con el sector anarquista, que abandonó la organización a mediados de los 90 tras un congreso en Prato Cárnico (Udine). A continuación se desató otro enfrentamiento entre los dos sectores restantes, que giró en torno a la interpretación de un acuerdo de 1993 sobre la colaboración con otros sindicatos de base. En 1995 la mayoría de asistentes a una conferencia de delegados que tuvo lugar en febrero en Bari aprobó establecer un «pacto federativo con otros sindicatos»; interpretado por el sector sindicalista puro (centrado en Roma) como luz verde para una fusión con otros grupos, lo que habría dado lugar a la disolución de la USI.

Al darse cuenta de lo que pretendían los sindicalista puros, los organismos de coordinación de la organización y el sector anarcosindicalista convocaron otra conferencia de delegados, esta vez en Milán, que revocó el acuerdo anterior. Fue el inicio de un enfrentamiento abierto entre ambos sectores, que eligieron caminos diferentes; los sindicalistas puros de la USI-Roma no tardaron en dar muestras de autoritarismo, con las mismas personas a cargo de los puestos de coordinación, y no tuvieron inconveniente en aceptar colaborar con el sindicato fascista HISNAL. Peor aún, se negaron a dejar de llamarse USI-AIT, provocando una confusión que aprovecharon para boicotear las huelgas del sector anarcosindicalista; para ello aprovecharon que la legislación italiana exige que las huelgas sean comunicadas al Estado para ser válidas y, cada vez que el sector convocaba una huelga, enviaban un escrito a las autoridades desconvocándola. Al mismo tiempo, en 1995 el sector anarcosindicalista se reconcilió con el sector anarquista que había abandonado poco antes la organización, y este sector unificado pasó a llamarse USI-Prato Carnico o USI-AIT a secas.

Los conflictos de la CNT-F y la USI alcanzaron su punto álgido en 1995-1996, provocando que el Congreso de la AIT de 1996 fuese fundamental para el futuro de la organización. Ambos conflictos se resolvieron en el seno de la AIT al irse voluntariamente la USI-Roma y reconocer el congreso a la CNT-F de Burdeos como la sección francesa. Por desgracia, el congreso tuvo lugar en en una atmósfera cargada de emociones, lo que marcó el futuro de la AIT, que inició una etapa marcada por los enfrentamientos y las luchas internas.

Aprendices de brujo

El Congreso de 1996, que debería haber sido el inicio de la resurrección de la AIT, se convirtió en cambio en el punto de partida de una dinámica interna infernal, y la CNT jugó un papel fundamental. El primer paso se dio en el Congreso de la AIT de 1984 (Madrid), en el que se aprobó una moción presentada por la CNT —que acababa de sufrir su peor escisión hasta la fecha— que prohibía todo tipo de contacto de las secciones con la SAC. El motivo era el apoyo financiero de la SAC a la escisión (la futura CGT). El acuerdo prohibía contactos «oficiales» pero permitía los «inoficiales» [u «oficiosos»], abriendo un peligroso espacio a la interpretación.

Lo grave de este acuerdo es la mentalidad que reflejaba. Como un animal herido, tras sufrir escisiones en sus mayores secciones la AIT pasaba a no fiarse de nadie. La confianza, base del federalismo, fue sustituida por la vigilancia de las secciones y la amenaza del castigo si se considerase oportuno. Un acuerdo tomado en el siguiente congreso (Granada, 2000) profundizaba en esta lógica al prohibir que una sección pueda entrar en contacto con organizaciones de otros países sin el consentimiento previo de la sección local, una lógica feudal y no federal que tendría graves consecuencias. Un detalle importante a tener en cuenta es que este acuerdo fue propuesto por la NSF, la sección noruega, que carece de presencia en el mundo laboral.

Otro cambio importante iniciado en el congreso de 1996 fue que a partir de entonces los grupos de «Amigos de la AIT» hasta entonces limitados a poder participar en las reuniones expresando su opinión, empezaron a presentar propuestas y participar en votaciones. Estos grupos, dedicados a la propaganda y sin actividad sindical, son propensos a posturas más dogmáticas al carecer de contacto con el mundo laboral. Una mentalidad similar es mantenida por sus gemelos, las organizaciones carentes de actividad sindical pero que no obstante han logrado ser admitidas en la AIT, así como las secciones que en el pasado fueron verdaderos sindicatos pero que hoy son meros fósiles sin presencia en el mundo laboral.

Debido a que la toma de decisiones en la AIT se lleva a cabo mediante votaciones y cada sección dispone de un voto, estos sindicatos y grupos fantasma, más cercanos al pasado y a los libros de historia que a la realidad del mundo laboral, dominan en la práctica la toma de decisiones.

Tras las crisis de la USI y la CNT-F, a lo largo de los 90 tuvieron lugar varios sucesos verdaderamente surrealistas; una de ellas fue la crisis de la WSA, la sección de EEUU, en el cual una nueva sección local (Minnesota), creada en 1999, se dedicó a expulsar a los militantes «de toda la vida», cambiar el nombre de la organización para, finalmente, salirse de la AIT a comienzos de 2002, quejándose de su «falta de solidaridad» desapareciendo a continuación. Tras su marcha, la vieja militancia de la AIT en EEUU se reorganizó como WSA y pidió volver ser reconocida como sección, negándose el secretariado de la AIT (en Granada) a aceptarlo, y siendo rechazada en el congreso de la AIT de 2004, a pesar del apoyo de la FAU y la USI.

Otro suceso similar fue protagonizado por la sección checa, admitida en la AIT en el Congreso de 1996. Pese a su nombre (Federación Anarcosindicalista), esa sección era más una federación anarquista que un sindicato anarcosindicalista, como denunció la USI en 2005. La FSA, que se destacó en atacar a la USI y a la FAU, dos de las principales secciones de la AIT, carecía de la menor práctica anarcosindicalista. En su congreso de 2004, la FSA adaptó su nombre a la realidad y pasó a llamarse Federación de Grupos Anarquistas, y finalmente en 2007 se salió voluntariamente de la AIT.

Contra la USI y la FAU

Tras las escisiones en la CGT-F y la USI, en el seno de la AIT se desató una verdadera «caza del hereje». Una de sus víctimas fue la USI, debido a su participación en un órgano de representación sindical (la RSU, Rappresentazione Sindicale Unitaria). A partir de 2002, esto se convirtió en un tema central de discusión en la AIT, y las voces a favor de expulsar a la USI en nombre de una supuesta «ortodoxia» fueron en aumento. El hecho de que las secciones que más pedían su expulsión fuesen la rusa y checa, sin la menor actividad sindical, llevó a la USI en 2005 a denunciar las consecuencias nefastas de aceptar como secciones de la AIT a grupos anarquistas. La discusión sobre la participación de la USI en la RSU acabó tras el congreso de Manchester (2006), donde la mayoría aceptó que era conforme con los estatutos de la AIT. Para entonces, la FSA checa había abandonado la organización y se había convertido en la federación anarquista que siempre había sido.

La FAU, que se opuso a la dinámica separatista y emocional desde un principio, no tardó en convertirse en el objetivo a abatir. Se negaba a aceptar ver a la AIT convertida en un mero foro de debate sin contacto con las luchas sociales, por lo que hacía frente a la línea estéril impulsada por grupos sin actividad sindical alguna; Asimismo defendió desde el principio su libertad de acción como organización, rechazando la línea paranoica que en lugar de intentar crear un espacio propio veía por todas partes conspiraciones reformistas contra la AIT. Por todo ello, no es de extrañar que el sector más ortodoxo considerase a la FAU su principal enemigo a batir.


La sección española tuvo su papel lamentable en todo esto durante el mandato como secretario general de la AIT de José Luis García Rua, de Granada (ex-secretario general de la CNT). Fue la CNT la que pidió la expulsión de la FAU, y debido a la presión de la CNT se aprobó un acuerdo que daba al secretariado de la AIT poderes ejecutivos para expulsar a la FAU a la más mínima infracción. Mientras las supuestas conspiraciones para crear internacionales paralelas a la AIT (como la SIL) se han demostrado con el paso del tiempo como meras entelequias sin el menor contacto con la realidad, los acuerdos para impedir que las secciones colaboren con ello permanecen vigentes, cual espada de Damocles.

Por su parte, en el seno de la FAU se inició un debate sobre la permanencia en la AIT tras el Congreso de la AIT de 1996. Sin embargo, los dos referéndums realizados entre la militancia sobre una salida de la AIT (en 2001 y 2005) han fracasado por falta de la mayoría necesaria que exigen sus estatutos. El segundo y último de estos referéndums tuvo lugar tras el Congreso de Granada de 2004, que dio al secretariado de la AIT el derecho a expulsar a la FAU. A pesar de que la mayoría estaba a favor de abandonar la organización, el aviso de destacados militantes de la organización (de Hamburgo) de que abandonarían la organización en caso de aprobarse la salida de la AIT logró impedirlo.


¿El principio del fin de una época oscura? Participantes del Congreso
de la FAU en mayo de 2016, que ha aplaudido (textualmente)
a iniciativa de CNT y la USI de reorganizar la AIT.

¿Principio del fin o fin del principio?

Es una ironía de la historia que el motivo por el que la CNT se enfrente a hora a la AIT sea la aplicación de un acuerdo de 2004, impulsado por la CNT, que permite al secretariado expulsar a la FAU. El actual secretariado, en manos de una sección minúscula de reciente creación que está enfrentada a la FAU, ha decidido utilizar el poder ejecutivo que nunca habría tenido si la AIT hubiese permanecido fiel a los principios federales.

Sin embargo, este no ha sido el único motivo, ni mucho menos, sino más bien la gota que ha colmado el vaso. Otros motivos son la negativa del secretariado polaco a permitir el acceso a sus cuentas bancarias y del correo electrónico al subsecretario nombrado en el último Congreso de la AIT en Lisboa, que es de la CNT y lleva un año esperando; el que el secretariado haya permitido la presencia de sindicatos desfederados de la CNT en ese mismo Congreso de la AIT; o que se exija a la CNT (cuyas cuotas representan el 80% del total de la AIT) el pago puntual de las cuotas cuando esta ha solicitado más tiempo, debido a tener que hacer frente al pago inesperado de 500.000 € debido a un accidente.

Pero el motivo principal del radical cambio de postura de la CNT es el cambio de equilibrios en su seno desde el Congreso de Córdoba, que acabó con la fuerza de los pseudosindicatos. Que la CNT haya propuesto hacer lo mismo en la AIT es lógico, pero el fracaso era inevitable debido al poder de las pseudosecciones: 30 afiliados en Polonia, 15 en Serbia, 10 en Eslovaquia, 5 en Rusia... y cada una con un voto, como la CNT. Consciente de que la actual AIT en su actual configuración es un proyecto fracasado, la CNT ha lanzado la propuesta de reorganizarla, que ha sido inmediatamente apoyada por la USI y aplaudida por la FAU. Si la única sección real restante (ver mapa arriba), la SF británica, decidiese apoyarlo, la AIT actual quedará convertida en un cascarón vacío en manos de la ZSP polaca y centrado en el este de Europa, que se dedicará a apoyar escisiones, como ya hace el secretariado con los desfederados de la CNT.